Descripción de la experiencia
Esta propuesta fue diseñada para un aula mixta con alumnos de 3 y 4 años.
En ella iba llamando a los alumnos a la pizarra digital y mostraba una imagen con todas las caras de la clase. Tapaba los ojos del alumno y señalaba una de las caras de la imagen para que toda la clase lo viese.
Si el alumno que salía a jugar tenía 3 años la imagen tenía tan solo las caras. En cambio, si tenía 4 años jugaba con la misma imagen, solo que debajo de cada cara además se mostraba el nombre del alumno.
Así pues, dependiendo de la edad del alumno que salía a jugar las preguntas que debería hacer al grupo irían enfocadas a diferentes aspectos:
3 años: Las preguntas harán referencia a rasgos físicos.
¿Tiene el pelo negro?
4 años: Las preguntas harán referencia a las letras que contienen los nombres del alumno escondido.
¿Tiene la letra «O»?
El alumno irá tachando en la pizarra digital las caras de los alumnos que vaya descartando con el paso de las preguntas, hasta que se atreva a dar una respuesta en voz alta .
Objetivos conseguidos
- Discriminar rasgos físicos.
- Identificar letras y sílabas.
- Fomentar la lógica y el razonamiento.
- Sentirse parte del grupo.
- Formular preguntas concretas.
- Proceder al conteo. (Diciendo en voz alta los alumnos que quedan en juego después de cada pista).
Más información
- Reglas originales o adaptadas Reglas originales
- Juego completo o parcial Componentes sueltos
- Duración 1 sesión de 35 minutos.
- Capacidades/habilidades Actividad cooperativa, Adquisición de vocabulario, Atención, Concentración, Discriminación visual, Observación, Razonamiento, Velocidad de procesamiento
- Competencias curriculares Competencias sociales y cívicas, Comunicación lingüística
- Áreas Ámbito lingüístico, Ámbito social
-
Imágenes