343. Regletas Cuisenaire y 10 Lobitos

Descripción de la experiencia

El juego de 10 Lobitos consta de 50 cartas a doble cara, con una cantidad de lobitos en una de ellas y el número en la otra. Los números representados van del 1 al 9 y respetan los colores de las regletas Cuisenaire, lo que lo hace perfecto para complementar este material. Además, incluye tres cartas con el símbolo de la suma y dos con el símbolo de la resta, para los alumnos más mayores que se están iniciando en estas primeras operaciones matemáticas.

Objetivos conseguidos

• Reconocer y nombrar los números del 1 al 10.
• Clasificar el material por números y tipos de objetos representados en ellos.
• Establecer las dinámicas de juego como elemento esencial para un aprendizaje eficaz.
• Desarrollar el conteo oral de forma secuencial.
• Realizar comparaciones cuantitativas y establecer relaciones de igualdad/desigualdad entre los materiales (carta más alta, carta más baja).
• Iniciarse en el uso de las regletas Cuisenaire como método manipulativo para la enseñanza de las matemáticas.
• Iniciar al alumnado en las operaciones básicas de suma y resta.

Consejos y/o recomendaciones

*Diseño de Actividades con 10 Lobitos:
Iremos siempre de lo más sencillo a lo más complejo: por ejemplo, en el alumnado de tres años, se priorizará la manipulación libre y la exploración del material antes de comenzar con las actividades dirigidas.
• Agrupación de cartas por número.
• Agrupación de cartas por color.
• Clasificar cartas iguales por la cara de Lobitos (sin ver el número).
• Realizar rectas numéricas del 1 al 9.
• Realizar rectas numéricas por la cara de los Lobitos.
• Juego por Pareja Compañera: Dar un montoncito de cartas a cada niño.
Los niños, con las cartas bocabajo, mostrarán la primera de su montón. Ganará la ronda el que muestre la carta más alta. Repetiremos hasta que hayamos acabado con las cartas del montón.
• Hacer rectas numéricas en pequeño grupo y dar unas cuantas regletas a cada niño. Cada una de las regletas tendrá que ir encima de su número correspondiente.
• Realizar la actividad anterior, pero esta vez por la cara de los Lobitos (sin ver el número, sólo a través del conteo).
• Esconder las regletas XL por diversos lugares de la clase. Los niños, en grupos, tendrán que encontrarlas y luego ponerlas encima de su carta correspondiente.
• Usando la cara de las cartas Lobitos, poner una regleta con valor UNO en cada Lobito. Luego, los niños tendrán qué contar cuántas hay y cambiarlas por el color de regleta al que corresponda el número.
• En el alumnado de cinco años podemos comenzar a trabajar la descomposición de los números usando tarjetas como apoyo visual y regletas.
• Igualmente, para la iniciación a la suma, podemos usar el juego de 10 Lobitos con sus reglas. Se despliega en mesa una matriz de cartas de 4×3 y los niños tendrán que coger cartas que sumen 10 con un máximo de cuatro cartas por ronda.
• De igual modo, para niveles más avanzados, puede usarse también para trabajar la iniciación a la resta, usando las cartas para conseguir una cantidad de 10 (u otra que hayamos pactado).

Más información

Juegos utilizados
Compartir esta experiencia
Información del perfil
  • Localidad Sevilla
  • Provincia Sevilla
  • País España
  • Profesión Maestra de Infantil
  • Colegio o Centro CEIP ALVAREZ QUINTERO
Contáctenos
You accept our Terms and Conditions
image

Un proyecto de

image