Descripción de la experiencia
La actividad es una progresión que tiene por objetivo final llegar a comprender las coordenadas cartesianas.
1.- Jugar a Magic Maze.
2.- Presentar actividades de coordenadas y coordenadas cartesianas en el aula.
3.- Ofrecer al alumnado las plantillas de acetato transparente con los ejes de coordenadas impresos y una o varias losetas. He realizado diferentes niveles de dificultad en cuanto a las plantillas:
- Nivel 1: Las casillas de la plantilla coinciden con los objetivos de las losetas. Números en el eje horizontal y letras en el vertical (página 1 del PDF adjunto).
- Nivel 2: Las casillas de la plantilla coinciden con los objetivos de las losetas. Números en el eje horizontal y números en el vertical (página 2 del PDF adjunto).
- Nivel 3: Las intersecciones de la plantilla coinciden con los objetivos de las losetas. Números en el eje horizontal y números en el vertical (página 3 del PDF adjunto).
- Nivel 4: Las intersecciones de la plantilla coinciden con los objetivos de las losetas. Números positivos y negativos en el eje horizontal y números positivos y negativos en el vertical (página 4 del PDF adjunto).
4.- Realizar diferentes retos para que el alumnado tenga que colocar las losetas bajo la plantilla de acetato transparente correspondiente. Por ejemplo:
- Nivel 1
- Loseta 6. Espada en la casilla (3,C).
- Loseta 3. Reloj de arena en la casilla (1,B).
- Losetas 4,6 y 7. Vórtice verde en la casilla (3,D).
- Nivel 2
- Loseta 6. Espada en la casilla (3,3)
- Loseta 3. Reloj de arena en la casilla (1,2).
- Losetas 4,6 y 7. Vórtice verde en la casilla (3,4).
- Nivel 3
- Loseta 6. Espada en el punto (3,3)
- Loseta 3. Reloj de arena en el punto (1,2).
- Losetas 4,6 y 7. Vórtice verde en el punto (3,4).
- Nivel 4
- Loseta 6. Espada en el punto (3,3)
- Loseta 3. Reloj de arena en el punto (-2,-4).
- Losetas 4,6 y 7. Vórtice verde en el punto (-3,-2).
Objetivos conseguidos
- Situar puntos en ejes de coordenadas.
- Situar puntos en ejes de coordenadas cartesianas.
Consejos y/o recomendaciones
a) Os recomiendo que imprimáis en papel de acetato transparente las plantillas para que el alumnado pueda colocarlas encima de las losetas del juego y pueda seguir las líneas de las coordenadas. Si se hace en papel, como hice yo la primera vez, ponen la loseta encima del papel y les resulta casi imposible leer las coordenadas.
b) Dar las losetas de forma progresiva. Con los ejes de coordenadas y una loseta tienen 4 posibilidades por probar. Si a eso le añadimos las coordenadas cartesianas, con 4 cuadrantes, tienen más posibilidades. Así que deberíais empezar por 1 loseta e ir ampliando las posibilidades.
Juegos utilizados
Más información
- AsignaturaMatemáticas
- Reglas originales o adaptadasAdaptadas
- Juego completo o parcialComponentes sueltos
- Duración30 minutos
- Capacidades/habilidadesAgudeza visual, Discriminación visual, Observación, Organización espacial, Visopercepción
- Competencias curricularesCompetencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- ÁreasÁmbito matemático
- Documentos adjuntoscoordenadas-magic-maze.pdf, 1_coordenadas-magic-maze.pdf
- Imágenes